Abuso sexual infantil: manual de formación para profesionales. (Save the children)
Guía: El enfoque de derechos de las niñas, niños y adolescentes. Vuela Libre: Movimiento por una Niñez y Adolescencia libre de violencia sexual comercial. Bolivia 2017
La justicia española frente al abuso sexual infantil en el entorno familiar. Un análisis de casos a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos. (Save the Children)
Abusos sexuales contra la infancia: una mirada hacia la protección. (Universidad Del País Vasco. Dirección para la Igualdad de la UPV/EHU. AUTORAS: Maitane Urizar Elorza y Nahia Idoiaga Mondragon)
El abuso sexual contra la infancia: la protección. (Universidad Del País Vasco. Dirección para la Igualdad de la UPV/EHU. AUTORAS: Maitane Urizar Elorza y Nahia Idoiaga Mondragon)
Registro Unificado de Maltrato Infantil (RUMI), Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid (2017, 2018, 2019)
Guía para la elaboración de Protocolos de Prevención y Actuación frente al Abuso Sexual Infantil en Centros Educativos y otros servicios que atienden a niños y adolescentes. Carmela Guerrero Acosta y Antonio M. Fernández Barba. 2016
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Resumen ejecutivo del estudio “la respuesta judicial a la violencia sexual que sufren los niños y las niñas” (Promovido y financiado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y realizado por la Asociación de Mujeres Juristas Themis).
“Uno de cada cinco menores de 18 años ha sufrido algún tipo de violencia sexual”
“La formación de los pediatras de Primaria, clave en la detección de abusos sexuales a menores”
Consecuencias Psicológicas del Abuso Sexual Infantil (Yahira Rodríguez López, CDID «Centro de Documentación, Investigación y Difusión de la Carrera de Psicología» Universidad Católica «Ntra. Sra. De la Asunción»; Bertha Arenia Aguiar Gigato, Iraida Garcia Alvarez)
Secuelas emocionales en víctimas de abuso sexual en la infancia (E. Echeburúa, Catedrático de Psicología Clínica. Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco; y P. de Corral, Profesora Titular de Psicología Clínica. Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco)